miércoles, 15 de mayo de 2019

Anemia, causas y sintomas

La anemia ferropenica o por deficiencia de hierro es el tipo más común de anemia.


Causas

Aunque muchas partes del cuerpo ayudan a producir glóbulos rojos, la mayor parte del trabajo se hace en la médula ósea. Los glóbulos rojos sanos duran entre 90 y 120 días. Partes del cuerpo eliminan luego las células sanguíneas viejas. Una hormona, llamada eritropoyetina, producida en los riñones, le da la señal a la médula ósea para producir más glóbulos rojos.
La hemoglobina es la proteína que transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos. Esta les da su color. Las personas con anemia no tienen suficiente hemoglobina. El cuerpo necesita ciertas vitaminas, minerales y nutrientes para producir suficientes glóbulos rojos. El hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico son tres de los más importantes. Es posible que el cuerpo no tenga suficiente de estos nutrientes debido a:
  • Cambios en el revestimiento del estómago o los intestinos que afectan la forma como se absorben los nutrientes (por ejemplo, la celiaquía)
  • Alimentación deficiente
  • Cirugía en la que se extirpa parte del estómago o los intestinos
Las posibles causas de anemia incluyen:
  • Deficiencia de hierro
  • Deficiencia de vitamina B12
  • Deficiencia de folato
  • Ciertos medicamentos
  • Destrucción de los glóbulos rojos antes de lo normal (lo cual puede ser causado por problemas con el sistema inmunitario)
  • Enfermedades prolongadas (crónicas), como enfermedad renal crónica, cáncer, sindrome de intestino irritable, colitis ulcerativa, sindrome de mala absorcion 
  • Algunas formas de anemia, como la talasemia o anemia drepanocítica, que pueden ser hereditarias
  • Embarazo
  • Problemas con la médula ósea, como linfoma, leucemia, mielodisplasia, mieloma múltiple 
  • Pérdida lenta de sangre (por ejemplo, por períodos menstruales intensos o úlceras)
  • Pérdida súbita de mucha sangre                       Sintomas mas comunes son:
  • Debilidad
  • Fatiga
  • Mareos
  • Dolor de cabeza (cefalea)
  • Manos y pies fríos                                                                                                                                                              Si tienes algunos de estos sintomas debes acudir con tu medico o realizarte una biometria hematica. Si la hemoglobina y hematocrito salen bajos tienes anemia.  Se cura con suplementos, pueden ser inyectables o tomados en cápsulas o tabletas y con una alimentacion alta en hierro y vitamina C. Hay que evitar cafe, te y bebidas con cafeína y antiacidos. 

lunes, 13 de mayo de 2019

Alimentos con biotina

Para incluir biotina en tu dieta y cuidar el cabello, ya que la deficiencia de esta vitamina, provoca entre otras cosas la caida del cabello. Te recomendamos incluir en tu alimentación habitual los siguientes alimentos:
  • Leguminosas: son la mejor fuente de biotina, podemos adicionarlos a una ensalada, en sopas, etc.
  • Nueces: son una gran opción para incluir esta vitamina entre horas, además son fuente de vitamina E y de grasas buenas. Sólo un puñado a diario en nuestra dieta puede ser de gran ayuda.
  • Platano: e
    s una de las frutas con mayor contenido en biotina, puedes incorporar una porcion diaria para obtener este nutriente y otros buenos para la salud del organismo.
  • Arroz integral: los cereales integrales son una buena fuente de esta vitamina, incorpóralo como parte de una ensalada, o de un guisado.
  • Tomate: no dejes de incorporar este alimento como parte de tu dieta habitual.
  • Levadura de cerveza: sólo una cucharadita a diario, disuelta en algún líquido.
  • Fresas: son otra de las frutas que pueden ayudarte a obtener biotina, puedes combinarla con frutos secos, de postre o snack saludable.
Si incluyes en tu dieta habitual los alimentos antes mencionados tendrás una buena dosis de biotina, pero recuerda, no sólo estos alimentos ayudan a lograr un pelo perfecto, sino una dieta equilibrada y variada.